viernes, 4 de noviembre de 2016

Anime



Anime (アニメ?), presunta abreviatura de animation (los kanas para animēshon: アニメーション), que es la adaptación japonesa de la palabra «animación». Su uso por parte del público extranjero para referirse a la animación concretamente japonesa, ha terminado por convertirla popularmente en un término que identifica a la animación de procedencia japonesa.
En sus inicios, alrededor de 1910, la animación japonesa recibe el nombre de senga eiga (literalmente “películas de líneas dibujadas”), más tarde se conocerá con el término Doga ("imágenes en movimiento") y, finalmente, sobre 1960 pasará a llamarse animeeshon (originalmente, アニメーション[animēshon]. De ahí que se abrevie a «anime» (アニメ). Por otra parte se cree que es una palabra de origen francés.1 El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial y cultural, lo que ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico.2 Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente tomada de la existente para el "manga" (historieta japonesa), con clases base diseñadas para especificaciones socio-demográficos tales como empleados, amas de casa, estudiantes, etc

Tipos de anime:
De acuerdo a la audiencia

· Kodomo (para niños)
· Shojo (chicas)
· Shonen (chicos)
· Seinen (adultos)
· Josei (mujeres adultas)




Géneros:
Hay varios términos japoneses que definen géneros tanto del anime como del manga:

· Shonen (para chicos)
· Shojo (para chicas)
· Seinen (shonen para hombres)
· Josei (shojo para mujeres)
· Magical Girl ( o maho shojo: chica-bruja o con poderes mágicos)
· Mecha (robots gigantes)
· Kemono (hentai con animales)
· Futanari (hentai con hermafroditas)
· Loli-con (hentai con niñas)
· Shota-con (niños)
· Yaoi (homosexual - hombres)
· Yuri (homosexual - mujeres)
· Ecchi (erótico


Otros géneros paralelos a los occidentales son: aventuras, acción, ciencia-ficción, comedia, deportes, drama, fantasía, romance, entre otros. Y hay varios temas que se tratan repetidas veces: colegiales, demonios, artes marciales, magia y otros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario